En 1999, GMC presentó la segunda generación del Yukon y su hermano Chevrolet Tahoe y trajo mejoras importantes.
Con una creciente demanda de SUV de tamaño completo en el mercado, GMC cargó con todo su poder para obtener más ventas que nadie y los hermanos Yukon/Tahoe llamaron mucho la atención. La automotriz ya conquistó la mitad de ese segmento, pero Ford y Chrysler estaban listas para lanzar sus productos.
El Yukon era el hermano elegante y más lujoso del Tahoe. No era lujoso como el Cadillac, pero ciertamente estaba por encima del caballo de batalla Chevrolet. Su sistema de doble faro con bordes redondeados y la parrilla ancha y negra que lucía las letras rojas de la insignia de GMC causaron buena impresión. Era más corto, más angosto y con una distancia entre ejes más corta que su predecesor y, como resultado, reducía algo de peso. En la parte trasera, los clientes podían elegir entre un portón trasero tradicional con una ventana abatible o un par de puertas de carga con bisagras laterales (puertas de nevera).
A pesar de ofrecer una distancia entre ejes más corta, el Yukon 2000 ofrecía un espacio interior más grande. Se ofreció un nueve asientos como opción con espacio adecuado para los pasajeros de la tercera fila. En la parte delantera, los clientes podían elegir entre asientos de cubo o un banco con un asiento para niños integrado en el medio. El precio de GMC está justo por debajo del recientemente presentado Cadillac Escalade. I
Debajo del capó, GMC instaló el motor V-8 de 4.8 litros en la versión estándar. El modelo de opciones completas presentaba un motor V-8 de 6.0 litros. Estaban emparejados con una transmisión automática de cuatro velocidades.