Nissan diseñó la segunda generación del Almera/Pulsar en Europa y demostró ser más fácil de vender a los clientes europeos.
Después de que Renault y Nissan formaran la Alianza, las tecnologías intercambiadas ayudaron a ambos fabricantes de automóviles a ofrecer productos mejores o mejorados. El Almera/Pulsar 2000 se basó en una plataforma Nissan, que era muy buena. Con algunos conocimientos de su socio francés, el fabricante de automóviles japonés creó un exitoso vehículo compacto de cinco puertas. Después de todo, Renault fue el inventor del hatchback moderno con el modelo R16 de 1965. Nissan creó un automóvil diseñado pensando en el conductor y enfocado en una familia.
Su diseño redondeado era una reminiscencia de la era del biodiseño pero enriquecido con algunos ángulos agudos en la parrilla delantera que pertenecían a la tendencia del nuevo diseño de vanguardia. Sus señales de giro montadas en las esquinas con vidrio transparente y bombillas amarillas hicieron que el automóvil se viera más deportivo. Era más un vehículo familiar con forma de cinco puertas, adecuado para estacionar sin estrés en ciudades europeas abarrotadas y lo suficientemente cómodo para viajes largos.
En el interior, las líneas curvas dominaban el salpicadero. Solo la pantalla de navegación (ofrecida como opción) y las rejillas de ventilación centrales presentaban líneas cuadradas. En el panel de instrumentos, el velocímetro ocupó el centro del escenario flanqueado por el tacómetro a la izquierda y los indicadores de temperatura del combustible y del refrigerante a la derecha. Los asientos de cubo se diseñaron más para la comodidad y proporcionaron poco refuerzo. Sus asientos traseros presentaban un respaldo plegable dividido y proporcionaban suficiente espacio para los codos y las caderas, pero un espacio limitado para las piernas de los pasajeros adultos. Para los niños, en cambio, fue excelente y contó con puntos ISOFIX para asientos infantiles.
Debajo del capó, Nissan instaló una selección de motores turbodiésel y de gasolina propios o de Renault. Los combinó con una transmisión manual de cinco velocidades y una opción para una automática de cuatro velocidades para la versión de 1.8 litros.