
FERRARI F430
Línea De Tiempo De Generaciones, Especificaciones E Imágenes

El F430 Scuderia fue el automóvil más rápido y más orientado a la pista en el establo de Ferrari.
Los italianos tomaron un auto que ya era excelente y lo hicieron más ligero, más rápido y mejor en las curvas.
El F430 fue el modelo base en la alineación de Ferrari. Su construcción liviana y su motor central lo convirtieron en un auto de pista perfecto para su época. Era difícil de superar incluso por los de Porsche o Lamborghini. Y, cuando las otras marcas comenzaron a ponerse al día con él, Ferrari desnudó el auto, lo hizo 100 kg (220 lbs) más liviano y le dio más potencia del motor V8 de aspiración natural.
Desde el exterior, las franjas gemelas que cubrían el auto de adelante hacia atrás, los escapes dobles que estaban colocados más arriba en el parachoques trasero y las ruedas especiales mostraban a los transeúntes que no se trataba de un F430 normal. Era el modelo Scuderia, un término usado por los italianos para su equipo de carreras.
En el interior, el coche estaba centrado en el conductor. Dos asientos de fibra de carbono tipo cubo de carrera cubiertos en Alcantara eran las únicas características de comodidad del automóvil. Sin tapetes, sin radio ni aire acondicionado. Este último se ofreció como opción. La transmisión automática con un embrague de disco se controlaba a través de los botones de la consola central y mediante dos paletas de cambio detrás del volante cubierto de Alcantara. Una perilla giratoria que controlaba los sistemas de tracción desde mojado hasta apagar todo: el ESP, el diferencial trasero electrónico y el control de estabilidad.
Los ingenieros de Ferrari exprimieron más potencia del motor de 4.3 litros y lo impulsaron a 510 hp en lugar de los 490 de la versión estándar. Michael Schumacher ayudó a ajustar la suspensión y Brembo ofreció discos de freno cerámicos que ayudaron a detener el auto sin desvanecerse. Fue el coche de pista definitivo de su época, pero todavía se podía matricular en las calles.

En 2004, Ferrari presentó su modelo base, el F430.
Pero el modelo base no significaba lento en absoluto. De hecho, era más rápido que el poderoso F40 y fumaba un Gallardo V10.
Fueron los días gloriosos de Ferrari en la Fórmula 1 con uno de los mejores pilotos de todos los tiempos, Michael Schumacher. En aquellos tiempos, Ferrari se atrevió a traducir en un coche legal de calle la tecnología de la Fórmula 1. Y eso no incluía sólo algunas partes sin importancia. Incluía el E-Differential y la caja de cambios automática de un solo embrague.
El aspecto del coche fue desarrollado por Pininfarina. Las grandes salidas de aire en el parachoques delantero estaban ahí por una razón: para enfriar los frenos y el motor. El motor estaba en la parte trasera del conductor y delante de las ruedas traseras. El baúl estaba en la parte delantera, pero apenas cabía nada más que una bolsa de deporte. Ferrari dijo que el F430 compartía algunas partes con el 360 anterior. Tal vez también contaron las bombillas, ya que el automóvil estaba muy lejos del 360 en términos de rendimiento y estilo.
Dentro del coche, la vista más llamativa era el volante. Mientras que algunos automóviles tenían los botones de volumen o teléfono, el F430 tenía el botón rojo de arranque del motor a la izquierda y el “Manettino” a la derecha. Esa también fue una característica del auto de carreras de F1. Era un selector giratorio que condensaba el control de tracción, el control de estabilidad y la firmeza del regulador electrónico de amortiguación Skyhook en un dial de cinco posiciones.
La caja de cambios estándar era una manual de 6 velocidades y la unidad estilo F1 era una opción. Esa caja de cambios pudo cambiar en 0,15 segundos.